20% de reducción en hasta 4 cuotas
Inscripciones abiertas para el DeROSE Festival São Paulo 2025
Formada como Emprendedora del DeROSE Method, con certificados reconocidos por la Universidad Federal de Río de Janeiro, la PUC de Paraná y la PUC de Minas Gerais. Propietaria de la Casa de Cultura Nina de Holanda, sede del DeROSE Method Moema desde 1996.
Fue Presidenta de la Federación de Yôga y del DeROSE Method durante 16 años. Actualmente es Former President del DeROSE Method São Paulo y Consejera del colegio de Presidentes. Especialista en Life Consulting y certificada en Mindfulness Design.
Conferencista en temas como: gestos de poder, técnicas corporales, técnicas respiratorias, alimentación biológica, gestión del estrés, desintoxicación orgánica, entre otros, realizados en Brasil y en el exterior.
A quem pertence o Futuro? Ele é um lugar imaginário, que povoa a cabeça do ser humano no momento presente, trazendo sensações, expectativas, esperanças de coisas que ainda nem sequer existem. Por ser inexistente, como uma página em branco, é repleto de possibilidades não exploradas.
O futuro é, para cada um de nós, o destino mais imediato da nossa jornada de vida, sendo chave para se adaptar e aprender constantemente. Pois, mesmo que ainda não exista, ele é o motivo forte para o amanhã e nos traz a oportunidade de crescimento e inovação.
Nosso mundo tem sido moldado por pessoas de visão, que conseguem antecipar o que esta por vir e fazem com que o impossível aconteça. Sabemos que a tecnologia vai sempre existir, e ser cada vez mais intensa na rotina, pois ela também é o futuro e continuará a moldar nossos caminhos e vidas, nos impulsionando a avanços surpreendentes.
O futuro está relacionado com quem você se conecta no presente. E, inevitavelmente, quando olhamos para ele, imediatamente o modificamos. Sendo assim, quem tem clareza do que deseja conseguirá tomar providências para que o melhor futuro aconteça. Talvez possamos até mesmo dizer que há algo mais profundo, ligado à própria intuição. Será que existe um futuro intuitivo? Parece natural que sim, afinal, nem todas as escolhas se processam em um nível tão primário.
Vencer as marcas do passado e gerar planos faz parte do acervo da vida de cada um, nos faz cumprir com objetivos e nos impulsiona para querer um amanhã promissor e melhor.
Venha construir o seu futuro no DeROSE Festival São Paulo!
¡Claro que puedo hablar de eso!
De esta magia de un sueño hecho realidad.
Y lo interesante es que todo empezó con el sueño de otra persona, del Profesor DeRose, que deseaba profundamente tener un festival en São Paulo… leé más
Cambio de
Perspectiva
Son tres días que te hacen vivir tantas experiencias nuevas, conocer a tantas personas diferentes y probar tantos sabores distintos, que volvés a tu rutina después del DeROSE Festival São Paulo con una mirada completamente distinta a la que tenías al llegar.
Convivir con un grupo de personas con las que te identificás te motiva a cambiar hábitos que ya no te representan, a repensar tu rutina profesional, a estar más cerca de quienes amás y, sobre todo, a adoptar un estilo de vida más sostenible para tu cuerpo, tus emociones y tu mente.
Fiestas
Inolvidables
Compartir momentos de diversión junto a personas que piensan como vos, que buscan un estilo de vida más saludable, que creen que para ser feliz alcanza con una buena música, amigos y mucha alegría. Ese es el espíritu de las Fiestas del DeROSE Festival São Paulo.
En la programación siempre hay espacio para una gran fiesta, con DJ, tragos sin alcohol y un grupo entusiasta de personas que bailan hasta perder la noción del tiempo. Sin embargo, basta con estar en el Festival para que, en cualquier momento, un grupo se reúna, alguien saque una guitarra, suenen buenas canciones y, de repente, ya estés en una nueva Fiesta.
Deliciosas
Comidas
Una de las marcas registradas del DeROSE Festival São Paulo es la comida increíblemente sabrosa. Somos exigentes al preparar el menú junto al Chef del Hotel, y siempre sugerimos cambios y aportes tradicionales de nuestras Escuelas, que son muy bien recibidos e incluso incorporados al día a día del lugar.
Con tres comidas completas de una culinaria ovolactovegetariana repleta de condimentos, diversidad de alimentos y sabores típicos de la gastronomía brasileña. Los participantes y sus invitados siempre se sorprenden con la gran variedad servida en el desayuno, el almuerzo y la cena.
Encuentros y
Reencuentros
Una fecha esperada durante todo el año. El final de agosto ya está marcado en el calendario de muchos amigos para encontrarse en nuestro Festival. Al fin y al cabo, es el mayor Festival de la red DeROSE Method, y nadie quiere perderse este gran encuentro.
Somos muchos distribuidos por todo el mundo, en más de diez países y casi todos los estados de Brasil. Y una vez que estás en el Festival, hacés amigos de todas partes del mundo, lo que te impulsa a planear nuevos viajes y futuros reencuentros.
Alojamientos
que te Abrigan
Nuestro equipo se dedica durante todo el año para que vivas tres días sintiéndote más que especial. Una de nuestras mayores prioridades es que estés alojado(a) con mucho confort, bienestar y cariño, al punto de que quieras mudarte al Festival.
Con suites bien cuidadas, espacios comunes para reunirte con tus amigos más cercanos o conocer gente nueva, salas climatizadas para experiencias y prácticas, espacio para fiestas y shows, parque acuático y mucho más. Siempre elegimos un lugar para que tanto tu DeROSE Festival São Paulo como el nuestro sean inolvidables.
Conocimiento
Transformador
Nuestra programación se diseña cuidadosamente a lo largo del año para ofrecerte experiencias verdaderamente transformadoras. Ya sea en una vivencia práctica, una clase teórica o un debate interactivo, todo el contenido que vas a absorber durante los tres días del DeROSE Festival São Paulo te acompañará por el resto de tu vida.
Todo ese contenido es impartido por un grupo de docentes experimentados que se dedican desde hace décadas a enseñar y transformar personas. Es un gran privilegio poder acceder a estos profesionales y volverse amigo de ellos. Un día estarán enseñándote algo que transforma, y al siguiente estarán a tu lado aprendiendo con uno de tus colegas. Ese ambiente de enseñar y aprender mutuamente es lo que vas a encontrar en nuestro Festival.
El Japy Golf Resort Hotel cuenta con 100 apartamentos que ofrecen una vista deslumbrante a la reserva ambiental de la Serra do Japi y al Beach Club. Además, el hotel ofrece una amplia variedad de opciones de ocio, incluyendo dos piscinas al aire libre (una de ellas con acquaplay), una piscina climatizada y un jacuzzi cubierto. También dispone de un gimnasio completo, sauna, sala de masajes, restaurante panorámico, restaurante a la carta, beach bar, sala de juegos, cocina para bebés, sala de juegos infantiles, cancha de fútbol, dos canchas de tenis, tres canchas de beach tennis, campo de golf de 18 hoyos, mini golf, sendero ecológico, bicicletas, water ball y un helipuerto.
Valor por persona: ARS $380.000,00*
¡La programación de 2025 está en construcción!
Apenas esté lista, vas a poder consultarla acá o en nuestro Instagram.
13h | Check-in en el evento | |||
---|---|---|---|---|
13h30 | Cabreúva | |||
Sat Sanga
Vivencia práctica Sat Sanga es el nombre que se le da a la costumbre milenaria hindú de sentarse alrededor de los maestros y, entre una enseñanza y otra, vocalizar mantras, especialmente los del tipo kirtan, que tienen una naturaleza alegre y expansiva. Es una forma de reunirse con amigos para disfrutar de una buena convivencia. Prof. Charles Maciel, Prof. Edgardo Caramella, Prof. Flávio Moreira y Prof.ª Yael Barcesat Duración: 1h30 Abierto a todos los participantes | ||||
15h15 | Cabreúva | |||
Deep Connection: El Arte de Conectar de Verdad
Ashtánga Sádhana Una vivencia profunda para fomentar la conexión interpersonal e intrapersonal a través de técnicas del DeROSE Method, guiando a los participantes hacia estados ampliados de presencia, empatía, entrega y conciencia compartida. Prof. Fabiano Gomes Duración: 1h15 A partir del grado Sádhaka | ||||
16h45 | Cabreúva | |||
De Shiva a DeRose
Vivencia práctica Explorá la conexión ancestral entre la danza de Shiva Natarája y los movimientos de defensa del Karate, perfeccionando tus habilidades y expandiendo tu conciencia corporal. Prof. Lucio Martinez Duración: 1h15 Abierta a todos los participantes | ||||
17h45 | Área Externa | |||
Meditación al Atardecer
Vivencia práctica Vivencia de meditación al atardecer para entrenar el mindfulness, expandir la percepción y refinar la conexión con uno mismo y con el entorno. Prof.ª Melina Flores Duración: 20m Abierta a todos los participantes | ||||
18h30 | Auditorio | |||
Apertura oficial del DeRose Festival São Paulo 2025 | ||||
19h – 22h | Cena | |||
21h30 | Lounge | |||
Noche de autógrafos con el Profesor DeRose | ||||
23h | Fire Pit | |||
Velada artística |
5h30 | Cabreúva | |||
---|---|---|---|---|
Ashtánga Sádhana
Práctica Práctica completa en ocho partes Prof. Milton Marino Duración: 2 h A partir del grado sádhaka | ||||
6h30 – 10h | Desayuno | |||
8h | Cabreúva | Área Exterior | ||
Púrusha & Prakriti
Ashtánga sádhana en pareja En esta práctica vamos a reconocer nuestra esencia a través del otro y así expandir esa percepción hacia el universo. Prof.ª Márcia Cordoni Duración: 1h15 A partir del grado Graduado | Caminata con Técnicas Respiratorias
Vivencia práctica Caminata por la Sierra del Japy con ejercicios respiratorios Prof.ª Nina de Holanda Duración: 1h30 Abierto a todos los participantes | |||
9h30 | Auditorio | Cabreúva | ||
Metamorfosis Ambulante: Del Hábito al Cambio
Conferencia La eterna insatisfacción humana, tan presente como invisible, es fruto de un sistema interno que se alimenta de la carencia: nunca es suficiente, nunca estamos listos, nunca es ahora. Esta conferencia propone un recorrido por los orígenes de esa angustia: ¿por qué repetimos patrones?, ¿por qué nos resistimos tanto al cambio?, ¿y por qué la promesa de felicidad siempre parece postergada? Exploraremos caminos prácticos para romper el ciclo de la repetición y activar en nosotros un nuevo punto de inflexión —un punto de metamorfosis. Prof. Joris Marengo Duración: 1h15 Abierta a todos los participantes | Cómo Desarrollar Alto Rendimiento en las Técnicas Corporales
Vivencia práctica Entrenamiento de alto rendimiento en las técnicas corporales Prof. Flávio Moreira Duración: 1h15 A partir del grado Sádhaka | |||
11h | Cabreúva | |||
Conexiones: De lo Denso a lo Sutil
Ashtánga sádhana Conexión cuerpo, emoción y mente. Una clase para despertar lo mejor de vos — de adentro hacia afuera. Prof.ª Melina Flores Duración: 1h15 A partir del grado sádhaka | ||||
12h – 15h | Almuerzo | |||
12h30 | Auditorio | Cabreúva | ||
Bhuta Shuddhi y Kama Shuddhi
Conferencia Nuestro mayor especialista en Reprogramación Emocional presenta un contenido exclusivo con una serie de herramientas diseñadas para potenciar tu inteligencia emocional. Prof. Luis Lopes Duración: 1h15 A partir del grado sádhaka | Danza de Shiva
Vivencia práctica Esta vivencia es una invitación a la entrega, a perderse a uno mismo a través de la danza. Primero despertamos la conciencia corporal, experimentando firmeza y fluidez, fuerza y suavidad al mismo tiempo. Luego, nuevas energías… y entonces, el encantamiento. Prof.ª Maria Helena Aguiar Duración: 1h15 A partir del grado sádhaka | |||
14h | Cabreúva | |||
Una Práctica Introspectiva para Conectar con Percepciones Sutiles
Ashtánga sádhana Una práctica diseñada para silenciar los estímulos externos, reducir las distracciones mentales, conectar con nuestra propia intimidad y disfrutar de percepciones sutiles que normalmente son filtradas por la mente racional. Prof. Edgardo Caramella Duración: 1h15 A partir del grado sádhaka | ||||
15h30 | Auditorio | |||
Curso con el Profesor DeRose
Curso Curso impartido por el Profesor DeRose Profesor DeRose Duración: 2 h Abierto a todos los participantes | ||||
17h30 | Auditorio | |||
Conversa com os Instrutores
Bate-Papo Conversa entre os instrutores e o Professor DeRose Professor DeRose Duração: 1h A partir do grau instrutor assistente | ||||
17h45 | Área Exterior | |||
Meditación al Atardecer
Vivencia práctica Vivencia de meditación al atardecer para entrenar el mindfulness, expandir la percepción y refinar la conexión con uno mismo y con el entorno. Prof.ª Maria Helena Aguiar Duración: 20 min Abierta a todos los participantes | ||||
18h30 | Cabreúva | Fire Pit | ||
Conexión con la Egrégora
Ashtánga sádhana Realizaremos una práctica para el fortalecimiento de la egrégora y el refuerzo de nuestros objetivos. Prof.ª Rô de Castro Duración: 1h15 A partir del grado de instructor asistente | Mantra y Percusión
Vivencia práctica Vivencia de mantras y percusión alrededor del fuego Prof. Fabiano Gomes Duración: 1h15 Abierta a todos los participantes | |||
19h – 22h | Cena | |||
22h | Cabreúva | |||
Show de Coreografías | ||||
23h | Cabreúva | |||
Fiesta |
6h30 – 10h | Desayuno | |||
---|---|---|---|---|
8h | Cabreúva | Área Exterior | ||
Ashtánga sádhana
Ashtánga sádhana Práctica completa en ocho partes Prof.ª Rô de Castro Duración: 1h15 A partir del grado sádhaka | Caminata con Respiratorios y Meditación
Vivencia práctica Sendero por la Sierra de Japy con énfasis en la respiración y práctica de meditación Prof. Ric Poli Duración: 1h30 Abierta a todos los participantes | |||
9h30 | Auditorio | Cabreúva | ||
Karma: Construí tu Destino
Conferencia Enseñanzas revolucionarias sobre cómo tomar el mando de tu destino, salud, relaciones afectivas y felicidad. Prof.ª Fernanda Neis Duración: 1h15 Abierta a todos los participantes | La Coreografía del Sádhana
Vivencia teórica y práctica Existe una secuencia de técnicas y otra, más sutil, de estados. Vamos a explorar ambas en una práctica que busca expandir la forma en que percibimos la coreografía. Prof.ª Yael Barcesat Duración: 1h15 A partir del grado sádhaka | |||
11h | Cabreúva | |||
La Fuerza de la Intención
Vivencia teórica ¿Sabías que tus intenciones pueden estar disfrazadas por hábitos o creencias limitantes? Aprendé cómo usarlas para impulsar tu progreso en el autoconocimiento y en otras áreas de la vida. Prof. Charles Maciel Duración: 1h15 A partir del grado sádhaka | ||||
12h | Check-out del hotel | |||
12h – 15h | Almuerzo | |||
12h30 | Auditorio | Cabreúva | ||
Civilización del Valle del Indo: Un viaje a los orígenes de nuestra filosofía
Conferencia Viajaremos al pasado y, a través de imágenes recolectadas en expediciones al sitio arqueológico de Rakhigarhi (India) y al acervo del Museo Nacional de Delhi, nos sumergiremos en una cultura fascinante, basada en valores y estructuras sociales, políticas, económicas y culturales completamente distintas a todo lo que conocemos hoy. Fue en la cuna de esta civilización no guerrera, de tradición matriarcal, sensorial y no represiva, donde surgieron las raíces de nuestra filosofía, así como las primeras semillas de la tradición comportamental y de la base teórico-especulativa. Te invitamos a explorar con nosotros este legado ancestral y descubrir cómo estos saberes milenarios aún resuenan en nuestra búsqueda de significado y autoconocimiento. Prof. André Mafra Duración: 1h15 A partir del grado sádhaka | Rescate Tántrico: Un sádhana heterodoxo
Vivencia práctica Dentro de la filosofía tántrica —un sistema ancestral, matriarcal, sensorial y no represivo—, la piel deja de ser un simple envoltorio protector para ser celebrada como una interfaz sagrada entre el yo y el mundo. El Tantra no comparte la visión represiva y dualista del cuerpo heredada de tradiciones patriarcales; por el contrario, valora al cuerpo como un templo vivo de la conciencia. En este contexto, la piel se transforma en un portal hacia experiencias de expansión perceptiva, un órgano de contacto con lo divino manifestado en la materia. Cada toque consciente no es solo un estímulo, sino también un mensaje energético, una invitación al estado de presencia plena. El baño táctil, entonces, dentro de esta práctica imperdible, se convierte en un rito donde el contacto atento despierta memorias olvidadas, libera tensiones cristalizadas y conduce al practicante a un estado de profunda conexión. Prof. Joris Marengo Duración: 1h15 A partir del grado sádhaka | |||
16h | Cabreúva | |||
Cierre oficial y círculo de mentalización |
¿Sos alumno principiante o vas a inscribir a un familiar o amigo? Enviá también un e-mail a [email protected] y solicitá el link de pago. El valor para alumnos principiantes e invitados (a partir de 15 años) es de ARS $250.000 (no se aplican reducciones sobre el valor para invitados). Menores de 0 a 14 años no pagan inscripción al evento.
En caso de cancelación de la participación en el DeROSE Festival São Paulo 2025, la vacante podrá ser transferida a otra persona interesada en participar del evento. Los directores e instructores de las escuelas pueden ayudar con esta gestión. No se realizan devoluciones de los montos invertidos, ya que cada inscripción es utilizada para cubrir los costos de realización del evento.
¿Tenés dudas o querés otras formas de pago? Enviá un mensaje al e-mail [email protected] o por WhatsApp: +55 11 96312-1038 (guardá este número en tu agenda y mandanos un mensaje para que podamos guardar tu contacto).
Posso eu sim, falar disso!
Dessa magia de um sonho transformado em realidade.
E o interessante é que tudo começou com um sonho de uma outra pessoa, do Professor DeRose, que queria muito ter um festival em São Paulo. Às vezes, você vive o sonho de uma pessoa, compra a ideia e passa a sonhá-la também, foi o que fiz…
Nesses 25 anos, muitas coisas aconteceram, foram se encaixando no seu lugar, época e no seu tempo e nem sempre foi tudo como eu gostaria que fosse.
Quando tudo começou, eu sabia fazer um evento? Não! Tinha experiência? Não. Fui audaciosa? Sim!
Eu acreditava nesse sonho, fui lá e fiz, tornei ele realidade. Mais do que simplesmente fazer, eu questionava: Para quê fazer um evento desses? Por quê?
Inspirei-me na minha primeira experiência em um festival, em Florianópolis, organizado pelo Professor Joris Marengo. Saí de lá estonteante de alegria, feliz em aprender tanto com diversos profissionais renomados do DeROSE Method, com garra de transmitir ensinamentos e com o objetivo de mudar, transformar vidas!
A responsabilidade incumbida pelo Professor DeRose, me tirou da zona de conforto e me encorajou a seguir com este projeto que impactaria a minha vida e muitas outras.
E assim foi organizado o primeiro DeROSE Festival São Paulo, em apenas um mês! Isso mesmo que você leu, construí uma equipe, pois sozinhos não fazemos nada, contei com uma rede de apoio de instrutores e escolas.
Uma emoção que foi se renovando todos os anos e agora chegamos aos 25 anos deste evento! Trazendo inovações, buscando nos superar a cada ano, mas principalmente, transformando vidas.
Obrigada ao Professor DeRose por acreditar em mim. Obrigada a minha primeira equipe: Professora Fernanda Neis, Professor Flávio Moreira, Professor André Mafra e muitos outros que compraram esse sonho louco comigo. Obrigada a todos os ministrantes que abrilhantam o nosso evento. Obrigada ao Bem, companheiro de vida, e aos meus filhos que me apoiam sempre nesta jornada. E, hoje, também a toda minha equipe de guerreiros, que não desistiram de estarem ao meu lado.
E por que todo esse texto?
Para que você, que está lendo essa mensagem, que talvez me acompanhe a tantos anos participando dos festivais, ou que está começando a acompanhar agora, saiba que continuo querendo proporcionar a você, no DeROSE Festival São Paulo, experiências inesquecíveis e transformadoras!
Assim como um dia foi comigo: bora, ser feliz!